Transporte marítimo China-México crece 18.9%, experimentando récord
Pese al notable incremento del volumen hacia México, la cantidad real de contenedores movilizados es poca en comparación con otras rutas de transporte de carga.

El transporte marítimo en la ruta China-México marca un récord, ya que en los primeros nueve meses de este año creció 18.9, en comparación con el mismo periodo de 2023.
De acuerdo con la empresa de servicio de envíos Xeneta, este aumento del volumen alcanzó un máximo histórico en junio, cuando se movilizaron 135,724 TEUs de China a México.
Si bien el crecimiento del volumen hacia México ha sido extraordinario en 2021, 2023 y 2024, en términos de cantidad real de contenedores movilizados, la cantidad es casi insignificante en comparación con otras rutas de transporte de carga importantes del mundo.
Esto significa que las tarifas de flete son particularmente susceptibles a la volatilidad. La firma refiere que el 1 de julio, justo cuando la demanda alcanzaba su punto álgido, las tarifas spot promedio de China a la costa oeste de México alcanzaron los 7,770 dólares por contenedor de 40 pies (FEU), un aumento interanual de casi 200%.
Durante el año pasado, las tarifas spot promedio han alcanzado su punto máximo seis veces en la ruta de China a la costa oeste de México. En comparación, la ruta de China a la costa oeste de Estados Unidos alcanzó su punto máximo sólo tres veces.
Para subrayar aún más la inestabilidad, los fletes spot promedio hacia la costa oeste de México aumentaron un 28% el 1 de septiembre, antes de retroceder un 34% tan sólo un mes después, el 1 de octubre.
Los volúmenes de esta ruta muestran que es una opción cada vez más atractiva para las líneas navieras, pero esta inestabilifdad implica el riesgo de un gasto impredecible en fletes, se indicó.