Tras fin de alianza, Maersk y MSC emprenderán nuevas rutas navieras

La Alianza 2M terminará el 31 de enero, por lo que las compañías emprenderán caminos diferentes. MSC navegará solo, mientras Maersk lo hará con Hapag-Lloyd en Gemini Cooperation.

La disolución de la Alianza 2M, establecida en 2015, marca el fin de una era para el transporte marítimo y para Maersk y Mediterranean Shipping Company (MSC). Unión que se convirtió en un actor fundamental en las rutas Asia-Europa, Transatlántica y Transpacífica, congregando más de 200 portacontenedores y conectando más de 200 puertos a nivel mundial.


Sin embargo, a partir de febrero de este año, la alianza terminará, lo que marca un nuevo capítulo en la competencia entre Maersk y MSC. Un aspecto destacado es el cambio en la cuota de mercado entre las dos navieras. Cuando se implementó la Alianza 2M, Maersk lideraba con una capacidad de flota de 3 millones de TEUs, mientras que la MSC contaba con 2.5 millones.


Sin embargo, en 2023, el panorama cambió, con MSC alcanzando los 4.6 millones de TEUs y Maersk con 4.2 millones. Para especialistas, este marcada variación en la capacidad de flota ha generado un desequilibrio en la dinámica de la alianza, lo que se refleja en la intención de la compañía italiana de navegar de sola a partir de este año.


Alianza entre Maersk y Hapag-Lloyd

Maersk ha decidido forjar una nueva alianza con Hapag-Lloyd, bajo el nombre de Gemini Cooperation. Esta unión, que incluye un total de 290 buques con una capacidad combinada de 3.4 millones de TEUs y unas 300 escalas a puerto semanales, marcará el inicio de un nuevo capítulo para la compañía danesa.


La distribución de la capacidad será del 60% para Maersk y de 40% para Hapag-Lloyd, lo que demuestra la colaboración estratégica entre ambas entidades. Esta nueva sinergia también implica la conformación de nuevas alianzas en la industria naviera, pues Gemini Cooperation buscará consolidarse como una fuerza dominante en las aguas internacionales.


Por otro lado, la Ocean Alliance, que integra a CMA-CGM, Evergreen, OOCL y Cosco Shipping, así como la Premier Alliance, conformada por Ocean Network Express (ONE), Hyundai Merchant Marine (HMM) y Yang Ming, también jugarán un papel crucial en la redefinición de las dinámicas del comercio marítimo.

Compartir:

Noticias Relacionadas