Mejora 38.5% atención al autotransporte en puertos mexicanos
Los puertos mexicanos mejoran los tiempos de atención al autotransporte en servicios de carga de importación de contenedores, un paso significativo hacia la optimización de los procesos logísticos en el sector.

Los tiempos de atención al autotransporte en los principales puertos de México experimentaron una mejora en febrero de 2025, con una disminución de 38.5% en el Índice de Tiempos Promedio del Autotransporte en Puertos (ITPAP).
Esta reducción se observó en comparación con el mes anterior, reflejando una optimización en los procesos logísticos, toda vez que en febrero la atención demoró 7 horas con 45 minutos, contra las 12 horas con 40 minutos de enero del mismo año.
El ITPAP se centra en los tiempos de atención para el autotransporte en servicios de carga de importación de contenedores en los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Altamira y Veracruz, que representan más de 60% de la actividad de contenedores en México.
La evaluación se fundamenta en datos aportados por empresas de autotransporte y sistemas de rastreo vehicular a través de GPS, publicó T21, considerando categorías críticas como las maniobras, tiempos de espera y procedimientos aduaneros.
Durante febrero, el ITPAP recopiló datos de un total de 2,712 movimientos de autotransporte en los puertos analizados. Cabe destacar que el Puerto de Lázaro Cárdenas registró la mayor actividad en movimiento de contenedores en el Pacífico mexicano, así como un crecimiento considerable en la importación de contenedores.