Supervisó Claudia Sheinbaum avances del CIIT en Oaxaca
La revisión se hizo con la Semar y con empresas constructoras, que también participan en el desarrollo de los Polos de Desarrollo para el Bienestar. en el estado y en Veracruz.

Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta de México, informó que en su visita a Oaxaca, supervisó las obras y avances del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), la obra clave para el desarrollo industrial y logístico del Sureste del país.
La mandataria mencionó que esta revisión se hizo con la Secretaría de Marina (Semar) y con empresas constructoras, que también participan en el desarrollo de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), en Oaxaca y en Veracruz.
“Desde Ciudad Ixtepec, Oaxaca, revisamos con la Secretaría de Marina y empresas constructoras los avances del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y sus Polos de Bienestar”, escribió en redes sociales la presidenta.
Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, mencionó desde Ciudad Ixtepec, que “de la mano del gobierno de México, Oaxaca sigue consolidándose como el nuevo motor de desarrollo del Sur- Sureste”.
En este sentido, el funcionario anunció que el nombramiento del ex priista José Antonio Estefan Garfias como responsable del proyecto del CIIT, para garantizar un seguimiento puntual a los avances de esta obra, responde a una petición directa de la presidenta de México.
“A partir de ahora, habrá un monitoreo constante y detallado de los progresos del proyecto, que es clave para el desarrollo regional y nacional”, mencionó Jara Cruz, ya que Carrasco Altamirano coordinará las acciones y estrategias para materializar los objetivos del corredor.
Avances del CIIT
El avance de los Pobebis en Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II y Salina Cruz, que tienen vocaciones industriales, de distribución de vehículos y autopartes, ya fueron licitados y concesionados a Desarrolladora Multimodal del ISTMO, que tiene 80% de avance en estudios y un avance comercial significativo con inversionistas.
Los Podebis de Texistepec, San Juan Evangelista, Matías Romero, Santa María Mixtequilla e Ixtaltepec, que tienen vocaciones agroindustriales, de dispositivos médicos, farmacéutica y de producción de aluminio, también fueron licitados y concesionados a las empresas Promotora de Desarrollo, Industria y Bienestar del Istmo de Tehuantepec (PROISTMO), Profarmax y Arcis.
Estos espacios son inmuebles con superficies de 82 a 500 hectáreas y suman en total más de 3,000 hectáreas, además, los concesionarios y desarrolladores de estos Podebis cuentan con incentivos fiscales para impulsar la inversión nacional y extranjera.
El polo de Ciudad Ixtepec tiene una vocación de producción de amoniaco verde, se encuentra en la etapa de asamblea pública y consulta indígena, iniciará la fase informativa y los estudios ambientales, la empresa Helaxc proyecta el inicio de obras en 2026 y operaciones en 2028.
Más obras clave en el Sureste
En Oaxaca Sheinbaum Pardo supervisó el avance de obra de la carretera que comunica Mitla con el Istmo de Tehuantepec, y aseguró que “muy pronto estará lista”. De los 169 kilómetros, 112 ya están en operación, un progreso de 96%; comunicará a Oaxaca capital con el Istmo en dos. horas y media, y no más de cuatro.
Inauguró el Centro de Salud Docente con Servicios Ampliados de Santiago Astata, que cuenta con siete consultorios de atención continua en ginecobstetricia, pediatría, psicología, odontología; laboratorio y cirugías; requirió una inversión de más de 22 millones de pesos (mdp) en obra y 42 mdp para equipamiento.
También inauguró la ampliación y modernización de la autopista Tuxtla-San Cristóbal, en beneficio de un millón de habitantes, seis municipios y 50 comunidades de Chiapas. Requirió una inversión de 1,045 mdp para añadir a los más de 46 kilómetros, un tercer carril de 30 kilómetros.