Aguascalientes regularía el uso de scooters eléctricos en vía pública

La Dirección de Movilidad ha iniciado gestiones con el Congreso del Estado con el objetivo de definir reglas claras para los conductores de estos vehículos, como el uso de casco y sanciones a quienes infrinjan las reglas.

La proliferación de scooters eléctricos en la ciudad de Aguascalientes ha llevado a las autoridades a plantear la necesidad de establecer una regulación para su uso en la vía pública. Ante la ausencia de normas específicas, la Dirección de Movilidad del Municipio ha iniciado gestiones con el Congreso del Estado para definir reglas claras para los conductores de estos vehículos.


La Dirección de Movilidad anunció que ya se llevó a cabo un primer acercamiento con legisladores para establecer la reglamentación necesaria. Entre los aspectos más relevantes de la iniciativa se encuentra la obligatoriedad del uso de casco, las restricciones de circulación y las posibles sanciones para aquellos que no cumplan con las normativas establecidas.


Normativas necesarias para el uso de scooters eléctricos

Se enfatizó que es fundamental que los conductores de scooters eléctricos respeten las mismas reglas que cualquier otro vehículo, lo que incluye no circular en sentido contrario, evitar transitar por las banquetas y utilizar el equipo de seguridad adecuado. Estas disposiciones buscan garantizar la seguridad vial en la ciudad.


Además,se destacó que la normativa resultante deberá integrarse tanto en la Ley de Movilidad estatal como en el reglamento municipal para su efectiva implementación. En la actualidad, los scooters eléctricos operan sin registro ni placas, lo que complica cualquier intento de control y regulación sobre su uso.


La iniciativa de regular este tipo de transporte en Aguascalientes surge como una medida necesaria para asegurar la seguridad de los usuarios y de los peatones, así como para promover una movilidad ordenada en la ciudad. La colaboración entre las autoridades locales y el Congreso del Estado será fundamental para establecer las normativas pertinentes.

Compartir: