Leve repunte en las tarifas de transporte carretero en Europa

Al cierre de 2024, el sector transporte y logística en Europa mostró una leve recuperación, con aumento moderado en las tarifas, aunque los desafíos económicos persisten.

El sector del transporte y la logística en Europa mostró una ligera recuperación en el cuarto trimestre de 2024, según los últimos datos del índice de tarifas de transporte por carretera Upply x Ti x IRU.


Tras un trimestre anterior en el que los precios experimentaron una caída, las tarifas tanto en contratos como en el mercado al contado o spot, registraron un leve incremento, reflejando una mejora en la dinámica del mercado.


Las tarifas contractuales han sido las que han experimentado un mayor crecimiento, aumentando 2.8% respecto al trimestre anterior, situándose en un índice de referencia de 128.9 puntos.


Por otro lado, las tarifas spot crecieron de forma más moderada, con 0.5%, alcanzando los 123.9 puntos. Sin embargo, en comparación con el mismo período de 2023, ambos índices siguen por debajo, lo que indica que la recuperación aún frágil.


Uno de los aspectos más destacables en la evolución de las tarifas es la divergencia entre los precios de los contratos y los del mercado spot.


Desde el segundo trimestre de 2023, las tarifas contractuales han superado de manera consistente a las tarifas de contado, una tendencia que se mantiene por séptimo trimestre consecutivo.


Actualmente, la diferencia entre ambos segmentos se sitúa en 5.0 puntos de índice, reflejando una mayor estabilidad en el mercado contractual frente a la volatilidad del mercado spot.


Relación entre tarifas de transporte y actividad económica

El aumento de las tarifas de transporte está ligado a una ligera mejora en la actividad económica de la Unión Europea.


En el tercer trimestre de 2024, el PIB ajustado estacionalmente creció 0.3%, contribuyendo a la reactivación de la demanda de transporte de mercancías.


Sin embargo, este crecimiento sigue siendo moderado y no logra compensar completamente la caída de la demanda de bienes registrada en trimestres anteriores.


El comercio minorista, excluyendo los vehículos de motor, experimentó una disminución interanual del 0.8%, aunque en el periodo previo a la temporada navideña se observó una recuperación intertrimestral del 3.8%.


En cambio, la industria manufacturera sigue enfrentando desafíos significativos. Los altos costos energéticos y la baja competitividad internacional han impactado en la producción, con una caída del 0.3% respecto al trimestre anterior y 0.8% interanual.


Los costos de electricidad y combustibles representan una parte significativa de los gastos de producción en la industria, lo que afecta de manera directa la demanda de transporte de mercancías.

Compartir: