Monterrey demanda urgentemente inversión en vías de ferrocarril para potenciar el nearshoring.

Empresarios de Monterrey piden apoyo gubernamental urgente para resolver la saturación en vías de ferrocarril y aprovechar beneficios del nearshoring.

Empresarios de Monterrey resaltan la importancia de invertir en infraestructura ferroviaria para aprovechar los beneficios del neashoring.

Impacto de la saturación de vías de ferrocarril

La saturación de las vías de ferrocarril en Monterrey ha llevado a la suspensión de servicios de tren, afectando gravemente el movimiento de mercancías, la productividad y generando un impacto financiero en las empresas. Esta situación se ha vuelto crítica para aquellas compañías que dependen del transporte ferroviario para la distribución de sus productos, como es el caso de Koprimo, una empresa mexicana dedicada a la distribución de materias primas que moviliza alrededor de 100 mil toneladas anuales, en su mayoría por tren y en el territorio neoleonés.

Inversión y perspectivas del gobierno

A pesar de la inversión de un millón de dólares realizada por Koprimo en la mudanza a un patio de 12 mil metros cuadrados en Monterrey, los empresarios resaltan que la acción del gobierno es fundamental para abordar la problemática de la saturación de vías ferroviarias. El líder de Koprimo, Alejandro Prieto, indicó la necesidad urgente de que el gobierno enfoque sus esfuerzos en la inversión necesaria en vías férreas para facilitar el movimiento ágil y eficiente de las mercancías.

Prieto enfatizó que la falta de versatilidad y flexibilidad en la logística debido a la saturación de servicios de tren complica considerablemente el cumplimiento de las demandas de los clientes. Los tiempos de entrega de mercancías provenientes de Estados Unidos, que usualmente oscilan entre 15 y 17 días, en ocasiones se extienden hasta 30 días. Esta situación no solo afecta la planeación de ventas y entregas, sino que también requiere constantes ajustes en los inventarios, generando inconvenientes significativos en la operativa comercial de las empresas.

Perspectivas a futuro

Ante el avance sostenido del nearshoring en la región, los empresarios de Monterrey afirmaron que la solución a la saturación de vías de ferrocarril es imperativa para capitalizar las oportunidades económicas que surgen con esta tendencia. Roberto Cantú, vocero de Caintra Nuevo León, coincidió en la importancia de invertir en infraestructura, incluyendo vías férreas, como un paso crucial para potenciar el desarrollo industrial y comercial de la región.

En conclusión, la urgente necesidad de invertir en infraestructura ferroviaria en Monterrey se presenta como un desafío prioritario para las autoridades, en un contexto donde la saturación de vías de ferrocarril limita el movimiento de mercancías y impacta directamente en la productividad y operaciones financieras de las empresas. La viable implementación de soluciones en este ámbito se convierte en un factor determinante para aprovechar plenamente los beneficios del nearshoring y potenciar el desarrollo económico y comercial de la región.

Compartir: