Nueva línea de Cablebús conectará Milpa Alta con Tláhuac
El gobierno de la Ciudad de México informó que iniciarán los preparativos para construir la nueva línea de Cablebús, que conectará la alcaldía Milpa Alta con la Línea 12 del Metro en Tláhuac.

La construcción de una nueva línea de Cablebús establecerá una conexión entre la zona más alta de Milpa Alta y la Línea 12 del Metro en Tláhuac. Este proyecto tiene como objetivo disminuir el tiempo de traslado entre una y otra alcaldía, de dos horas a 30 minutos, informó el gobierno de la Ciudad de México (CDMX), a cargo de Clara Brugada Molina.
El proyecto considera la construcción de siete estaciones. En el caso de Milpa Alta, la estación de origen se localizará en Villa Milpa Alta, una en San Francisco Tecoxpa y otra San Antonio. En la zona de Tláhuac, se construirán cuatro estaciones, que incluirán San Juan Ixtayopan, Santiago Tulyehualco, San Pedro Tláhuac y la del Metro Tláhuac.
La jefa de gobierno de la CDMX dio a conocer, en un evento en Villa Milpa Alta, que para iniciar la construcción del Cablebús, realizarán una consulta pública para obtener la validación de los pueblos originarios, y de obtener una respuesta positiva, las obras comenzarán este mismo año.
Otro proyecto de Cablebús que iniciará el gobierno de la CDMX es el de Tlalpan, que se proyecta para la parte más alta del Ajusco, en la Cuarta Sección de Pedregal de San Nicolás, y que finalice en el Metro Ciudad Universitaria; línea que tendrá siete estaciones y también busca mejorar la movilidad en una de las áreas más concurridas de la capital.
También se llevarán a cabo estudios para la construcción de un Cablebús que conectará Magdalena Contreras, en Tierra Unida, con el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Mixcoac. Este nuevo proyecto tiene como objetivo establecer una conexión directa con el Metro, Metrobús, Tren Ligero y los camiones de RTP y concesionados.
A pesar de los beneficios que traerán estos nuevos proyectos de Cablebús, también se vislumbran algunos desafíos. En el caso del Cetram Mixcoac, se ha informado sobre la necesidad de que la obra cuente con una “evaluación de seguridad y resistencia estructural” debido a la presencia de la falla sísmica Plateros-Mixcoac en la zona.