Nuevas líneas de Cablebús mejorarán conectividad en CDMX

Una nueva línea del Cablebús empezará a construirse en 2026 en Xochimilco y conectará con el Tren Ligero, dio a conocer el gobierno de la Ciudad de México (GCDMX).

El gobierno de la Ciudad de México (GCDMX), a cargo de Clara Brugada Molina, se ha comprometido a ampliar el servicio del Cablebús en la entidad, beneficiando a las alcaldías Xochimilco, Tlalpan, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Milpa Alta.


Dijo que se están invirtiendo en la construcción del Cablebús en zonas en donde la población destina más de una hora para trasladarse a su trabajo y de regreso a su casa, asimismo, en lugares a donde este transporte no ha llegado, como las zonas altas de las alcaldías Álvaro Obregón y Magdalena Contreras. 


“Además del Metro, estamos invirtiendo en los lugares donde más requiere movilidad, invirtiendo en las zonas donde la población destina horas para poder llegar a su trabajo y horas para regresar de su trabajo”, indicó la jefa de gobierno capitalino. 



Cablebús Xochimilco

El próximo año se darán las licitaciones para la construcción de las nuevas rutas del Cablebús. Una nueva línea, en Xochimilco, y que conectará con el Tren Ligero, iniciará su construcción en 2026. Contará con la participación de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y el Servicio de Transportes Eléctricos (STE).


Esta colaboración entre instituciones gubernamentales es fundamental para asegurar la correcta ejecución y desarrollo de la obra, que tiene como objetivo mejorar la movilidad en la zona sur de la CDMX.


Para el Cablebús en la alcaldía de Tlalpan, las autoridades se encuentran evaluando el terreno para este nuevo proyecto. Este anuncio es parte de los compromisos de Brugada Molina con una mejor movilidad en la capital del país, entre los cuales "fortalecer el Tren Ligero" es una prioridad para que conecte con otros transportes.

Compartir: