Turismo y conectividad incrementan tráfico terrestre en Yucatán
En el periodo enero-noviembre 2024, el tráfico vía terrestre en Yucatán creció 1.9% respecto al mismo período de 2023, alcanzando 884,644 viajeros.

De enero a noviembre de 2024, el tráfico de pasajeros por carretera en Yucatán experimentó un incremento de 1.9% en comparación con el mismo período de 2023, alcanzando 884,644 viajeros.
Según un informe de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado, de enero a noviembre de 2023 se registraron 871,768 pasajeros, lo que implicó un incremento de 12,876 personas en 2024.
Este aumento se atribuye a la promoción turística y a la mejora de la conectividad, lo que impulsó los viajes desde la capital Mérida, dentro de la Península de Yucatán como a nivel nacional.
Movilidad hacia destinos populares
Datos de Autobuses del Oriente (ADO) refieren que Cancún, Quintana Roo, se posicionó como el destino con mayor afluencia, con 266,262 viajeros, 30% del total de pasajeros registrados desde Mérida hacia las principales rutas.
El tránsito en la ruta hacia Chetumal creció 14.4% en el periodo, movilizando a 64,112 pasajeros más que en 2023. Palenque, Chiapas, con 19,923 pasajeros en 2024, contra los 17,790 de 2023, para 12% más.
En la ruta hacia Campeche se movilizaron 152,596 personas, en comparación con las 148,170 del mismo periodo de 2023, una variación positiva de 4,426 personas y 3% más, publicó sipse.com.
Otros destinos que registraron un importante número de pasajeros son Playa del Carmen, con 115,417; Valladolid, con 90,860; Ciudad del Carmen, con 85,310; Villahermosa, Tabasco, con 64,016 y Ciudad de México, con 30,148 personas.