Ventajas logísticas que ofrece Veracruz para atraer inversión
El estado tiene una ubicación privilegiada en el Golfo de México, que facilita su conexión con América del Norte, Europa y Asia.

Como parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Veracruz destaca por sus ventajas logísticas para atraer inversiones de alto impacto en los próximos meses.
El estado ofrece diversos beneficios para los inversores, y no solo por los puertos de Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos, según la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) del estado.
El potencial económico, estratégico y competitivo de Veracruz se debe a su ubicación privilegiada en el Golfo de México. Cuenta con más de 745 km de litoral que facilitan su conexión con América del Norte, Europa y Asia.
La infraestructura que incluye la ampliación del Puerto Veracruz; fortalecimiento de Coatzacoalcos a través del CIIT; importancia de Tuxpan por su cercanía con la Ciudad de México, ideal para el manejo de combustibles.
Se resaltó la certidumbre jurídica y legal que garantiza un entorno seguro para los inversionistas en la administración de la gobernadora Rocío Nahle García, promoviendo un clima de confianza empresarial.
Importancia de Coatzacoalcos
Coatzacoalcos no solo cuenta con un puerto, tiene las Líneas Z y FA del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), así como dos de los 12 Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), ubicados en el Ejido 5 de Mayo y en Villa Allende .
A la par, en Coatzacoalcos se constituye el Gasoducto Puerta al Sureste, que abastecerá de Gas Natural al Sureste del país y al CIIT, además de la Terminal Química Puerto México para suministrar etanol, de acuerdo con una publicación de diariodelistmo.