Beneficios de independencia energética en el sector de alimentos y bebidas

Las empresas de alimentos y bebidas pueden optimizar costos, crear valor y maximizar mercados al volverse energéticamente independientes.

Las compañías de la industria de alimentos y bebidas tienen la oportunidad de reducir gastos y generar valor mediante la optimización de la demanda energética.


Según PwC Paraguay, al realizar estos cambios, las empresas pueden fortalecer su capacidad operativa y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo sostenible en la actividad industrial.


Con estrategias adecuadas, las empresas no solo registrarán un ahorro económico significativo, también tendrán la posibilidad de posicionarse de manera más competitiva en el mercado, al demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia.


El panorama para el sector de alimentos y bebidas se presenta como una oportunidad para transformar desafíos en ventajas, con el enfoque en la gestión responsable de la energía


Por ejemplo, al instalar baterías para almacenar energía cuando los precios de la red son bajos y usarlas cuando suba el costo, destacan especialistas de la consultora en el país sudamericano.


Otra forma es actualizar los activos que consumen mucha energía a tecnologías de primera clase, que podría generar un ahorro de 22.8 millones de de dólares; invertir en refrigeradores ecológicos para instalarlos en los almacenes es una opción.

Compartir: