Expo Feria Agrícola Sinaloa 2025: innovación y sustentabilidad
La Expo Feria Agrícola Sinaloa 2025, a la que asisten 40,000 personas, aborda la transformación hacia una agricultura más sostenible, presentando innovaciones y fomentando el diálogo entre expertos del sector.

La Expo Feria Agrícola Sinaloa 2025, que se reliza desde el 12 al 14 de febrero en Culiacán, se erige como un espacio crucial para abordar la transformación de la agricultura mexicana hacia un modelo más sustentable y eficiente.
Este evento, al que llegarán 40,000 pesonas, tiene como eje central la presentación de tecnologías y estrategias innovadoras que buscan mejorar la productividad del campo sin comprometer el equilibrio ecológico.
En el marco de la expo realizada en Funsación Produce Sinaloa, se realizará un fórum en el que destacados profesionales del sector agropecuario y la investigación agrícola analizarán la sustentabilidad del campo mexicano.
Temáticas de suma importancia como el uso eficiente del agua, el control biológico de plagas y enfermedades, y la implementación de soluciones naturales en la producción de alimentos, estarán en el centro del debate.
Innovación en la agricultura mexicana
Ante los desafíos sin precedentes que enfrenta el sector agrícola, como el cambio climático, la escasez de agua y la disminución de la fertilidad de los suelos, se torna apremiante la adopción de estrategias innovadoras.
La integración de bioinsumos, el manejo integrado de plagas y la investigación en fitopatología molecular son solo algunas de las propuestas que serán discutidas durante el foro para proporcionar soluciones viables y sostenibles para los productores.
La Expo Feria Agrícola Sinaloa 2025, que generará 200 millones de pesos dentro del recinto, también permitirá a los asistentes conocer de primera mano las innovaciones en maquinaria, fertilizantes biológicos y tecnologías de riego eficiente.
Además, se fomentará la vinculación entre agricultores, investigadores y empresas del sector, con el propósito de impulsar la adopción de prácticas sustentables.