El 70% de los consumidores están priorizando la reducción del desperdicio de alimentos como un aspecto crucial de la responsabilidad social corporativa (ESG) debido a sus preocupaciones por el precio y el valor, según un estudio reciente de Retail Insight.


Los compradores conscientes del precio y con una mentalidad sostenible exigen que los minoristas aborden el problema del desperdicio de alimentos y mejoren sus estrategias de ofertas y descuentos. La investigación revela este cambio significativo en las preferencias del consumidor.


El estudio realizado a más de 1,000 compradores del Reino Unido descubrió que 70% cree que, en lugar de enfocarse en iniciativas de sostenibilidad tradicionales como el reciclaje, los minoristas deberían priorizar la reducción del desperdicio de alimentos como parte de sus objetivos ESG.


Otro 70% considera que actualmente no se presta suficiente atención a esta problemática en los objetivos de sostenibilidad de los minoristas. Esta percepción es aún más pronunciada entre los consumidores de la Generación Z y Millennials, donde 74% coincide en que se necesita mayor enfoque en la reducción del desperdicio de alimentos.


Más del 80% de los Millennials considera crucial que minoristas y consumidores colaboren para abordar el cambio climático. Los minoristas buscan minimizar el desperdicio y maximizar las ventas, mientras que los consumidores desean acceder a productos con una buena relación calidad-precio, siendo conscientes de la sostenibilidad.


Tres cuartas partes (74%) de los compradores encuestados están tratando de reducir sus facturas de alimentos; dos quintas partes (38%) ahora solo compran alimentos a precio reducido. Entre los Millennials, esta cifra llega al 55%, lo que subraya el papel que pueden desempeñar las rebajas para ayudar a los consumidores a gestionar mejor sus presupuestos familiares.


Además, los consumidores también desean reducir su impacto en el desperdicio alimentario. Más de dos quintas partes (44%) se sienten motivadas a comprar productos rebajados para evitar que los alimentos terminen en vertederos, mientras que otra mitad (47%) evita comprar alimentos en exceso para prevenir el desperdicio.


Los minoristas pueden impulsar el aumento de las ventas mediante el proceso de Reducción a Liquidación, lo que genera ingresos adicionales y previene el desperdicio. Sin embargo, muchos minoristas están desaprovechando esta oportunidad, como reportan los 124 minoristas consultados.


De acuerdo con la investigación, 12% a nivel mundial no implementa procesos de rebajas en sus tiendas, mientras que en Reino Unido, solo 5% de las rebajas son dinámicas y basadas en datos. Esto significa que los minoristas están perdiendo la oportunidad de aumentar las ventas, recuperar ingresos y reducir el desperdicio de alimentos.

Compartir:

Noticias Relacionadas