Construcción en Chihuahua crecerá 10% impulsada por obras públicas
La industria de la construcción en Chihuahua crecerá 10% durante 2025, a diferencia de otros estados, impulsada por las obras públicas y una inversión estatal y municipal sólida.

El sector de la construcción en Chihuahua se encuentra en una posición privilegiada, con proyecciones de crecimiento del 10% durante este año, a diferencia de otras entidades de México que enfrentan desafíos. Esta perspectiva positiva se sustenta en el impulso que las obras públicas está brindando al sector.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Chihuahua destacó que a pesar de la incertidumbre global generada por políticas arancelarias como las implementadas por el presidente Donald Trump, se espera un buen año para la actividad de construcción en la entidad.
La recuperación de la inversión de la Federación, junto con el presupuesto importante del estado y los municipios, contribuyen a esta expectativa. Si bien es cierto que algunas empresas han pospuesto inversiones proyectadas, se continúa trabajando en la ciudad en la construcción de parques industriales.
Además, el gobierno estatal ha lanzado licitaciones a través del Fideicomiso Carretero y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para la conservación rutinaria de carreteras, lo que está generando movimiento en el sector.
Las licitaciones para obras de conservación carretera por parte de la Federación ascienden a 300 millones de pesos (mdp) y consideran trabajos de bacheo, deshierbe y algunas renivelaciones en todos los tramos federales. Adicional, se construye la carretera Bavispe-Casas Grandes con una inversión de 1,100 mdp y se proyectan las carreteras Guaymas-La Junta y Los Mochis-Chihuahua.
Por parte del gobierno del estado, la inversión proyectada para obras públicas este año alcanza los 7,000 mdp, mientras que el municipio tiene contemplados 600 mdp para la construcción de tres puentes. Esta combinación de inversión privada, estatal y municipal ha amortiguado la caída de los recursos federales para infraestructura que se registró durante el último sexenio.
La inversión federal en infraestructura pasó de un promedio de 3,500 mdp anuales a alrededor de 300 mdp anuales durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, el sector construcción en Chihuahua se mantiene resiliente gracias al impulso de la obra pública y las inversiones a nivel estatal y municipal.
En cuanto al incremento en el precio de los materiales de construcción, se ha mantenido conforme a la inflación. El precio del acero se ha mantenido estable, a pesar de las advertencias sobre un aumento debido al arancel del 25% que impuso el gobierno estadounidense, junto con el aluminio.