Construirán fábricas en Tehuacán con inversión de 220 mdp

Tres empresas invertirán 220 millones de pesos en el parque industrial de Tehuacán, para construir fábricas, generando 480 empleos directos.

El próximo junio dará inicio la construcción de nuevas fábricas dentro del parque industrial de Tehuacán, con una inversión que supera los 220 millones de pesos (mdp). Este proyecto representa un hito importante para el desarrollo económico de la región.


Las empresas, Muéganos El Águila, Conserflow y Ferrepat, se unirán en esta iniciativa, generando más de 480 empleos directos en el proceso. Sin embargo, la falta de certeza jurídica y la necesidad de escrituras para la construcción de sus plantas de producción han sido obstáculos superados gracias a la colaboración del gobierno.


Autoridades de Tehuacán destacaron que este proyecto abre nuevas puertas para la construcción industrial en la región. Las empresas impulsarán así la producción y el desarrollo económico.

Muéganos El Águila destinará 90.5 mdp a su proyecto, mientras que Conserflow invertirá 130 mdp para la expansión de su industria. Este tipo de iniciativas son esenciales para fomentar el crecimiento del sector industrial en la entidad.


El parque industrial de Tehuacán cuenta con una extensión de 90 hectáreas, de las cuales 26 ya están ocupadas por empresas. Las 31 hectáreas disponibles representan una oportunidad para nuevos inversores que buscan establecerse o ampliar sus operaciones en la región.


La ubicación estratégica del parque industrial, cerca del Aeropuerto Nacional de Tehuacán, la vía ferroviaria, la supercarretera de cuota y la carretera federal, lo convierte en un atractivo para industrias especializadas en la producción de alimentos, plásticos y muebles. Este desarrollo busca atraer más empresas a la región, generando un impacto positivo en la economía local.


En este sentido, el gobierno del estado ha asegurado que se enfoca en facilitar los trámites y brindar certeza jurídica a los inversores, creando un ambiente propicio para el desarrollo de la industria. La construcción de nuevas fábricas en el parque industrial de Tehuacán es una muestra del compromiso con la diversificación económica y la generación de empleos.


Estas iniciativas contribuyen al fortalecimiento de la cadena de producción en la región, beneficiando a Tehuacán y Santiago Miahuatlán. La producción se verá impulsada por la llegada de nuevas empresas, lo que tendrá un impacto positivo en el desarrollo regional.

Compartir: