Proponen proteger biodiversidad en construcción de carreteras

La senadora Jasmine Bugarín propone reformar la Ley de Caminos para crear pasos de fauna en carreteras federales, protegiendo la biodiversidad fragmentada por la construcción de infraestructuras.

En un esfuerzo por mitigar el impacto ambiental de la infraestructura vial en México, la senadora Jasmine María Bugarín, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha presentado una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, con el objetivo de proteger la biodiversidad a través de la implementación de pasos de fauna.


La propuesta busca abordar la problemática de la fragmentación del hábitat natural que se genera con la construcción de carreteras, autopistas, puentes y túneles federales, tanto vehiculares como ferroviarios. La senadora resaltó la importancia de reconocer que estas infraestructuras pueden impedir el acceso de muchas especies animales a las áreas que necesitan para su supervivencia.


La construcción de caminos tiene un impacto ambiental significativo, según el Observatorio de Movilidad y Mortalidad de Fauna en carreteras de México. Entre los principales efectos se encuentran la reducción de la biodiversidad debido a la fragmentación de los hábitats, la disminución de las zonas forestales y su consecuente efecto en la absorción de gases de efecto invernadero (GEI), así como la dispersión de especies no autóctonas e invasoras.


Otro impacto relevante es la mortalidad de especies por atropellamiento, lo que genera un ciclo de consecuencias negativas para el equilibrio ecológico. Además, se deben considerar los efectos en el suelo y el agua, que también son afectados por la construcción de caminos.


Pasos para proteger la fauna

Ante este panorama, la iniciativa legislativa propone establecer el término Paso de Fauna tanto en la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente como en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Se busca hacer obligatoria la implementación de pasos de fauna en la construcción de nuevas infraestructuras viales.


La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tendría la responsabilidad de emitir Normas Oficiales Mexicanas para establecer los elementos indispensables a considerar en la construcción y establecimiento de estos pasos, garantizando su efectividad en la protección de la fauna.


Es fundamental comprender que las carreteras y ferrocarriles dividen el territorio, fragmentando los hábitats naturales y creando barreras para el desplazamiento de la vida silvestre. Muchas especies de insectos, mamíferos y aves no pueden cruzar estas barreras, lo que afecta también a las plantas que dependen de la dispersión de semillas por animales.


La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) señala que las carreteras crean una barrera para los movimientos de la vida silvestre, generando importantes efectos sobre la demografía de comunidades animales, reduciendo la biodiversidad e incrementando la tasa de extinción.


Por ello, es crucial proteger la fauna y evitar la fragmentación de los ecosistemas a través de la creación de pasos de fauna. Estos elementos permiten a los animales cruzar las barreras impuestas por el ser humano, favoreciendo la conectividad ecológica y permitiendo la libre circulación de las especies, contribuyendo así al mantenimiento del equilibrio ambiental.

Compartir: