Reforma en obras públicas cierra brechas de corrupción, dice Monreal

La reforma a la Ley de Obras Públicas moderniza y cierra espacio de corrupción en los distintos niveles de la administración pública en materia federal para la contratación de obra, afirma Monreal Ávila.

La lucha contra la corrupción en materia de obra pública en México es un objetivo fundamental para el buen funcionamiento del país. En ese sentido, las recién aprobada reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas representan un avance significativo, afirmó el diputado Ricardo Monreal Ávila.


Monreal Ávila resaltó que estas modificaciones modernizan, actualizan y, sobre todo, cierran cualquier brecha que pudiera ser utilizada para actividades corruptas en los distintos niveles de la administración pública federal durante la contratación de obra.


“Es una buena ley, de verdad, es una buena ley desprendida de una iniciativa" que envía Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dijo el oordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en la Cámara de Diputados.


Añadió que la ley de obras públicas, junto con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, complementan el propósito de "ir transparentando, limpiando cualquier sospecha y cualquier mecanismo o red que en el pasado haya generado corrupción, complicidad, y ayudará mucho también para que las obras y las adquisiciones tengan transparencia".


En la conferencia de prensa denominada Legislativa del Pueblo, Monreal Ávila indicó que la Cámara de Diputados trabaja a marchas forzadas, pues falta bastante qué hacer en el periodo legislativo que concluye el 30 de abril, lo que abre la posibilidad a que haya uno o varios periodos extraordinarios.


“Estamos sobre la marcha, pero sí, debo decirlo, ya a marchas forzadas", agregó que falta consolidar temas de justicia, de seguridad, de la Guardia Nacional, de la ley reglamentaria sobre servicios ferroviarios, "es decir, todavía se debe adecuar la reforma constitucional en materia de catálogo de delitos graves o de prisión preventiva oficiosa".

Compartir: