Didi invierte 53 millones en México para incorporar 100,000 coches eléctricos y liderar electrificación

Didi invertirá 53 millones de euros en incorporar 100.000 coches eléctricos en México para liderar la transición a vehículos eléctricos en la región.

La empresa de transporte Didi, originaria de China, proyecta una inversión de 58 millones de dólares (aproximadamente 53 millones de euros) para incorporar 100.000 vehículos eléctricos en México, tal y como lo dio a conocer el director general de Hispanoamérica, África y Medio Oriente de la compañía, Juan Andrés Panamá. Esta iniciativa tiene como objetivo establecer la mayor flota eléctrica de una empresa de transporte similar en México y Latinoamérica para el año 2030.

Relevancia de la industria automotriz en México

México se ha consolidado como un actor clave en la industria automotriz a nivel global, contribuyendo con cerca del 4% al Producto Interno Bruto (PIB). Este aspecto fue resaltado por Panamá, quien subrayó la importancia de la nación azteca para el desarrollo del sector automotriz y la atracción de tecnologías innovadoras provenientes de China.

En una entrevista con EFE, Panamá compartió su visión sobre la relevancia de México en el contexto de la electrificación de vehículos: "México representa un lugar importantísimo para la industria automovilística y por eso estamos viendo cómo las compañías chinas que traen esta tecnología tienen esa ambición de aterrizar en México y ayudar a empujar esta transición, creo que de ahí viene el principal acelerador".

Aprendizaje de la experiencia china

El directivo de Didi expuso que en los últimos cinco años, China ha experimentado una transformación significativa en la electrificación de vehículos, impulsada por el uso de aplicaciones de transporte. En el gigante asiático, el 57% de los kilómetros recorridos mediante estas plataformas ya se realizan en autos eléctricos. A través de esta experiencia, la compañía espera que los conductores en México puedan lograr un ahorro del 60% en costos de combustible, lo que se traduce en más de 204 millones de dólares para el año 2030.

Además, la implementación de esta flota de vehículos eléctricos en México podría evitar más del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que equivale a reducir en 500.000 toneladas el dióxido de carbono liberado a la atmósfera.

El directivo de Didi resaltó que la intención de la compañía es liderar la transición hacia los vehículos eléctricos en México, replicando el modelo exitoso implementado en China. Esta ambiciosa meta de introducir 100.000 vehículos eléctricos en México marca un hito significativo en la estrategia de Didi para posicionarse como pionera en la electrificación del transporte en la región.

Con esta inversión y el lanzamiento inminente de la flota de vehículos eléctricos, Didi busca no solo innovar en el ámbito del transporte, sino también contribuir de manera significativa a la reducción de costos operativos y a la disminución del impacto ambiental en México al optar por una alternativa de transporte más sostenible y amigable con el medio ambiente.

Compartir: