Crece plusvalía inmobiliaria en cuatro zonas del Edomex por Tren Interurbano
La llegada del Tren Interurbano ha elevado la plusvalía de inmuebles en Zinacantepec, Toluca, Lerma y San Mateo Atenco, generando oportunidades de inversión.

La inauguración de la segunda etapa del Tren Interurbano México-Toluca ha dejado una huella significativa en la plusvalía de inmuebles en venta y renta en Zinacantepec, Toluca, Lerma y San Mateo Atenco.
El presidente del Colegio de Economistas del Estado de México (CEEmex), José Eduardo González Tagle, destacó que este aumento se traduce en un impulso para el desarrollo habitacional y comercial en la región.
Un estudio reciente de Mercado Libre Inmuebles reveló que las búsquedas de propiedades se han concentrado en colonias aledañas al trayecto del tren, como San Mateo Otzacatipan, Valle Don Camilo, San Pedro Totoltepec, Azteca y Cacalomacán en Toluca.
Este fenómeno demuestra el creciente interés por inmuebles en zonas estratégicas, lo que a su vez impulsa la plusvalía de los mismos, y detonaría un fuerte desarrollo habitacional y comercial en la zona de influencia del tren.
"El Insurgente" como catalizador
El tren, también llamado El Insurgente, se perfila como un catalizador fundamental para el desarrollo económico y urbano en el Valle de Toluca, atrayendo nuevas inversiones a la región.
Leobardo de Jesús Almonte, del Centro de Investigaciones y Estudios Económicos (CICE) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), enfatizó que esta conexión entre Ciudad de México y Estado de México facilitará el crecimiento y la infraestructura local, impulsando la economía de los municipios del Valle de Toluca.
Con información de El Sol de Toluca.