Automotriz ocupó 39,000 m² de espacios industriales en Reynosa
Durante 2024, el sector automotriz impulsó la demanda de espacios industriales en Reynosa, con un inventario de 3.49 millones de metros cuadrados.

El sector automotriz se posicionó como el principal motor que impulsó la demanda de espacios industriales en Reynosa, Tamaulipas, en 2024. El inventario acumulado creció más de 120,000 metros cuadrados (m²) y finalizó el último trimestre del año con 3.49 millones de m² de naves existentes de clase A, equivalente a un incremento anual de 3.8%.
Según un reporte de CBRE, el sector automotriz representó 46% de la demanda de espacios industriales, lo que equivale a la comercialización de 39,000 m². Otros sectores que también mostraron un interés en la ocupación de este tipo de espacios fueron la manufactura diversa (34%), logística y transporte, y papel y embalaje, (10% cada uno).
La ciudad registró una absorción bruta anual de 85,000 m² de espacios comercializados, lo que refleja una reactivación en la actividad del mercado, especialmente en el último trimestre del año. En este sentido, se realizaron cuatro transacciones que sumaron 60,000 m², destacando particularmente un subarrendamiento de 25,000 m² en submercado poniente.
La entrega de proyectos Built-To-Suit (BTS) y nuevos arrendamientos en el submercado de Puente Pharr impulsaron la absorción neta trimestral, llevando el acumulado anual a los 58,000 m², contrarrestando la tendencia a la baja registrada a lo largo del año; se mantiene como el mayor concentrador de inventario.
La tasa de vacancia alcanzó 5.6% al cierre del 2024, en comparación con 3.9% registrado en el mismo periodo de 2023. Este incremento se explica por algunas desocupaciones, así como por la incorporación de nueva oferta al terminar la construcción de dos naves especulativas y un BTS, sumando 64,000 m² de nueva oferta trimestral.
Tamaulipas, destino atractivo para IED
La Inversión Extranjera Directa (IED) en Tamaulipas de enero y prevista para febrero, con proyectos cuya construcción arrancaron este 2025, ya superan en cantidad lo captado por la entidad durante nueve meses de 2024.
Datos de la Secretaría de Economía federal refieren que esta región contabilizaba 317 millones de dólares (mdd) entre enero y septiembre. Entre el primer y segundo semestre de 2024, el estado contabilizó 321 mdd, la mayoría proveniente de Estados Unidos, con aportaciones de Alemania y la República de Corea.
En enero, la japonesa Nidec puso la primera piedra de su planta para la fabricación de alternadores automotrices en Reynosa, con 25 mdd. La estadunidense Medline hizo lo propio en Nuevo Laredo para el complejo dedicado a producir equipo médico, con 250 mdd.
En este mes en curso, se inauguró el puente ferroviario de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), con 375 mdd. Inaugurará el cruce de tren de carga sobre el Río Bravo; la obra propuesta entre ambos países registra 100 mdd.