BYD ultima detalles de fábrica en Camaçari, Brasil
Una de las automotrices chinas más grandes a nivel global, prepara su desembarco total en Brasil, con la construcción de una fábrica en las antiguas instalaciones de Ford.

La automotriz china BYD prepara su desembarco total en Brasil. En Camaçari, el centro industrial del estado de Bahía, ultima los detalles de su fábrica, en donde producirá vehículos eléctricos e híbridos, y que adquirió por 57 millones de dólares.
El complejo pertenecía a Ford, y fabricaba el Fiesta, Ka y EcoSport. Sin embargo, la firma asiática construye desde hace un año 26 naves industriales, mientras que las que pertenecían a la marca estadounidense, estarán destinadas a sus proveedores.
Las nuevas instalaciones incluyen almacenes, pistas de pruebas y áreas especializadas en ensamblaje de vehículos electrificados. Las obras avanzan rápidamente y están programadas para finalizar en marzo de 2025, cuando comenzará el ensamblaje de los modelos Dolphin Mini y Song Pro.
En una primera etapa, laproducción se realizará bajo el régimen SKD (semi-knocked down), con componentes importados desde China para ensamblaje final en Brasil. En marzo próximo se producirán las primeras unidades pre-serie para ajustar los procesos y capacitar al personal.
Poco a poco, tendrá producción completa
La producción en serie de los autos iniciará en agosto de 2025, junto con la implementación de una planta de estampado, una cabina de pintura y otras áreas clave. Eventualmente, avanzará hacia un modelo de producción completo, que incluirá la fabricación de paneles de carrocería.
La factoría tendrá una capacidad inicial de 150,000 vehículos al año, con posibilidad de expansión para los próximos años. Además, generará aproximadamente 10,000 empleos directos e indirectos. En paralelo, BYD planea construir un segundo complejo para la producción de baterías y un tercero para camiones y buses eléctricos.
Además, la marca planea el desarrollo de proveeduría local, con el objetivo de alcanzar 70% de integración nacional en cinco años; e implementará tecnología flex para que los motores híbridos funcionen con etanol, publicó 16valvulas.com.