CDMX registra récord histórico de ocupación de inmuebles industriales
La Ciudad de México registró un récord histórico de ocupación de inmuebles industriales en 2024, superando la demanda del año anterior, gracias al impulso del sector logístico.

En 2024, la Ciudad de México (CDMX) y su zona metropolitana registraron cifras históricas en la ocupación de inmuebles industriales, alcanzando un total de 1.5 millones de metros cuadrados (m²), según la corretería CBRE.
La demanda neta, excluyendo renovaciones y subarriendos, se situó en más 850,000 m², experimentando un aumento de 13% en comparación con 2023. Esta notable actividad ha contribuido a reducir la tasa de vacancia en el sector industrial de la zona al 1.8%.
El reporte resalta la importancia de la CDMX como receptora de Inversión Extranjera Directa (IED), con Estados Unidos liderando las inversiones, seguido por Japón. La demanda neta en la ciudad ha alcanzado niveles récord desde 2022, con un crecimiento anual del 13%.
Los mercados más activos han sido Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán, concentrando la mayor parte de la actividad, seguidos por la zona de Zumpango–AIFA. En este contexto, el sector logístico ha mostrado la mayor actividad, seguido por el e-commerce y el retail.
Al cierre de 2024, el inventario de espacios industriales clase A en la CDMX se situó en 11.57 millones de m², siendo Cuautitlán y Zumpango–AIFA los principales receptores del 70% de estos nuevos espacios.