CDMX implementa programa piloto de vivienda redensificada en renta
El gobierno de la CDMX lanzó un programa piloto para ofrecer viviendas en renta a bajo costo, enfocándose en inmuebles reconstruidos tras el sismo de 2017.

El 4 de octubre de 2024, el gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) promulgó un decreto para poner en marcha el Programa Piloto de Vivienda Redensificada en Renta. Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer viviendas en alquiler a precios accesibles, utilizando inmuebles que fueron reconstruidos después del sismo del 19 de septiembre de 2017.
El principal propósito de este programa es proporcionar vivienda en renta a aquellas familias que trabajan en la CDMX, pero no poseen una propiedad propia. Para facilitar el acceso a estos inmuebles, se establecerá un límite en el costo del alquiler, que no deberá exceder del 30% del ingreso mensual familiar.
El Programa Piloto será coordinado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), en colaboración con el Fideicomiso para la Reconstrucción Integral (FIRI), Servicios Metropolitanos SA (Servimet) y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP). Para participar en esta iniciativa, los interesados deberán inscribirse en línea a través de una plataforma que será habilitada por la ADIP.
Iniciativa de redensificación
Este programa se suma a los esfuerzos de reconstrucción implementados tras el sismo del 19 de septiembre de 2017. En la actualidad, se encuentran disponibles 53 departamentos construidos después del terremoto, destinados a la venta en la ciudad. Estos inmuebles forman parte de una estrategia de redensificación y se localizan principalmente en las demarcaciones de Iztapalapa (21 unidades) y Coyoacán (20 unidades).
La implementación del Programa Piloto de Vivienda Redensificada en Renta representa un paso importante hacia la creación de opciones de vivienda más accesibles para la población, contribuyendo así a mitigar el impacto de la crisis habitacional en la región.