Sheinbaum presenta plan para construir un millón de viviendas en el país
Claudia Sheinbaum Pardo anunció un programa para construir un millón de viviendas, con un costo de 600,000 millones de pesos, abarcando diversas regiones del país.

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer un ambicioso proyecto para la construcción de un millón de viviendas en todo el país. Esta iniciativa tiene un presupuesto estimado de 600,000 millones de pesos y contará con la participación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Financiera para el Bienestar (Finabien).
Viviendas por sectores
El programa busca atender las necesidades de la población de manera equitativa. Se prevé que una parte de las viviendas esté destinada a las personas con seguridad social a través del Infonavit, mientras que la otra parte será gestionada a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), enfocándose en aquellos que no son derechohabientes y tienen ingresos menores o el mínimo, o hasta dos o tres salarios mínimos.
Enfoque regional
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega, dijo que para el 2025 se contempla la construcción de 165,000 viviendas nuevas y 100,000 mejoramientos de viviendas en la zona oriente del Estado de México.
Además, se contempla la construcción de 351,000 nuevas viviendas en la región Sur; 239,400 en el Centro; 280,800 en el Centro-Norte y 206,800 en el Norte, abarcando tanto áreas urbanas como rurales.
Grupos prioritarios
Otro aspecto destacado por la titular de la Sedatu es que un porcentaje significativo de las nuevas viviendas estará destinado a mujeres, jóvenes, familias indígenas y adultos mayores. Esto refleja un enfoque inclusivo, que busca garantizar el acceso a la vivienda para los sectores más vulnerables de la sociedad mexicana.
Demanda habitacional
El panorama de la demanda habitacional en México es significativo, se estima que para el 2025 se requerirán 28 millones de nuevas viviendas, y para el 2030, la cifra ascenderá a 66 millones. Esta proyección pone de relieve la necesidad de implementar proyectos que aborden de manera efectiva la creciente necesidad de viviendas en el país.
El programa de construcción de un millón de viviendas también tiene un impacto positivo en el ámbito laboral. Se estima que la ejecución de este proyecto podría generar más de 6 millones de empleos directos y 9 millones de indirectos, contribuyendo así al fortalecimiento de la economía y la creación de oportunidades para la población.