Estadio BBVA, ejemplo de sustentabilidad en deportes
Cumple con estándares sostenibles en eficiencia energética, calidad del ambiente interior, gestión del agua, reducción del impacto ambiental y valor internacional.

El Estadio BBVA, ubicado en Monterrey, se ha consolidado como un referente en sostenibilidad y eficiencia energética, además, será una de las tres sedes de la Copa del Mundo 2026 en México.
A continuación, te contamos por qqué este recinto deportivo ha obtenido la Certificación LEED Gold en Operación y Mantenimiento, sumándole a la distinción que recibió en 2016 por su construcción.
Este reconocimiento avala que el estadi cumple con estándares sostenibles en cinco áreas clave: eficiencia energética, calidad del ambiente interior, gestión del agua, reducción del impacto ambiental y valor internacional.
Es importante resaltar que en 2016, logró la distinción a nivel Silver por sus procesos y materiales de construcción, convirtiéndose en el primer inmueble de este tipo en recibirla en Latinoamérica.
Alberto Molina Caballero, director de Operaciones del Club de Futbol Monterrey, enfatizó que desde la concepción del estadio se buscó hacerlo líder en eficiencia energética y responsable con las emisiones de sus equipos de operación.
Un ejemplo a seguir
Este logro representa un reconocimiento para el Estadio BBVA y establece un estándar para otras instalaciones deportivas en la región y el continente. La combinación de deporte y sostenibilidad se ha convertido en un aspecto crucial en el desarrollo de infraestructuras modernas, y el Estadio BBVA se posiciona a la vanguardia de esta tendencia.
La obtención de la certificación LEED Gold en Operación y Mantenimiento no solo es un sello de calidad para el estadio, sino también un compromiso con las futuras generaciones y el entorno que nos rodea.