Gobierno construirá 52,345 viviendas en 25 estados en 3 meses

Como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en febrero se construirán 20,564 viviendas; en marzo, 13, 798; en abril 17, 983, para un total de 52,345 inmuebles que generarán 235,000 empleos directos y 353,000 indirectos

Este año se han establecido metas ambiciosas en la construcción de vivienda en México. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) precisó que de febrero a abril edificarán 52,345 hogares en 25 estados, como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, que tiene el objetivo de hacer un millón de casas en este sexenio.


La de las viviendas generaría aproximadamente 235,000 empleos directos y 353,000 indirectos en todo el país. La reserva territorial ya contempla 322 predios, lo cual representa un avance significativo hacia el cumplimiento de la meta de edificación establecida para 2025, abarcando un total de 2,260 hectáreas.


Además, se han formalizado convenios de colaboración con 19 estados, donde los organismos públicos han contribuido con terrenos para la construcción habitacional, y se espera formalizar los acuerdos con el resto de las entidades en las próximas semanas.


Como parte de este programa, se establece que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) tendrá la responsabilidad de edificar 500,000 hogares, mientras que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) asumirá la construcción de los otros 500,000.


Este año, la Conavi prevé comenzar con las obras en 44 predios para la edificación de 20,564 hogares. Entre las 52,000 viviendas que se planea desarrollar, se destinarán 10,000 para esquemas de renta para jóvenes, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a este sector de la población.


Adicionalmente, se entregarán 100,000 apoyos de mejoramiento para familias en el Estado de México. Hasta el momento, ha iniciado la entrega de 45,476 apoyos en 10 municipios, y se prevé concluir con la distribución del resto en marzo. Este programa de mejoramiento habitacional representa una inversión significativa, con una dispersión de más de 4,000 millones de pesos durante este año.


Las 52,345 acciones de vivienda se realizarán en:

-Baja California

-Baja California Sur

-Campeche

-Coahuila

-Colima

-Durango

-Guanajuato

-Hidalgo

-Michoacán

-Morelos

-Nayarit

-Nuevo León

-Oaxaca

-Puebla

-Querétaro

-Quintana Roo

-San Luis Potosí

-Sinaloa

-Sonora

-Tabasco

-Tamaulipas

-Tlaxcala

-Veracruz

-Yucatán

-y Zacatecas.


Compartir: