Guía para mejorar eficiencia energética en 11,240 inmuebles históricos
El gobierno de Puebla publica una guía para reducir la energía en inmuebles históricos, promoviendo la eficiencia y el desarrollo sostenible.

El gobierno de Puebla publica la guía "Eficiencia Energética en Inmuebles Históricos Poblanos", con el objetivo principal de proporcionar herramientas y conocimientos para reducir el consumo de energía en 11,240 inmuebles históricos, buscando implementar acciones que no comprometan su preservación y conservación.
Colaboración multidisciplinaria
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del estado (SMADSOT), Norma Angélica Sandoval Gómez, enfatizó que la guía busca fusionar la colaboración entre diferentes disciplinas para lograr un equilibrio óptimo entre la preservación de los inmuebles históricos y la sostenibilidad energética.
En términos de distribución geográfica, de los 11,240 inmuebles históricos en Puebla, 3,684 se localizan en el municipio de Puebla, 352 en San Pedro Cholula y 331 en Chalchicomula de Sesma. Asimismo, los municipios de Libres, Atlixco y Zacapoaxtla cuentan con 256, 245 y 234 sitios de este tipo, respectivamente, destacándose por su significativa cantidad.
Eficiencia energética y sostenibilidad
La eficiencia energética juega un papel fundamental en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU. En este sentido, se hace hincapié en la necesidad de que los inmuebles históricos, ya sean de carácter religioso, gubernamental, gastronómico, cultural, civil o educativo, implementen metodologías adecuadas que faciliten su transición hacia prácticas más eficaces y limpias.
Es relevante destacar que hasta el momento no existe una guía de esta naturaleza en Latinoamérica, lo que posiciona a Puebla como un referente en acciones a favor del ecosistema.
Por ello, es esencial aplicar estrategias que optimicen los sistemas de iluminación, climatización, cómputo y entretenimiento, así como en los equipos y aparatos eléctricos, de fuerza y motores, en los inmuebles históricos.