IA identifica parques industriales sostenibles en Nuevo León

La Inteligencia Artificial identifica parques industriales sustentables en Nuevo León según su uso de energías renovables, eficiencia hídrica y reducción de residuos.

La transformación hacia un modelo industrial más sostenible se está llevando a cabo con fuerza en Nuevo León, impulsada en parte por el poder analítico de la Inteligencia Artificial (IA). Los parques industriales de la región están siendo evaluados por la IA, que identifica aquellos que lideran en eficiencia y cuidado ambiental.


Factores que contribuyen a la sustentabilidad de un parque industrial:

  • Implementación de sistemas de energía solar. La generación de electricidad a partir del sol reduce la dependencia de combustibles fósiles y las emisiones de carbono.
  • Optimización en el uso de agua. Implementar sistemas de reutilización y ahorro de agua minimiza el consumo de este recurso vital.
  • Integración de políticas de reciclaje y reducción de residuos. Los parques industriales sustentables buscan minimizar la generación de basura y promover el reciclaje para cerrar ciclos productivos.
  • Uso de tecnologías limpias. La adopción de maquinaria y procesos industriales que reduzcan la huella ambiental es un factor clave en la evaluación.


Los parques industriales destacados por la IA son:

-Parque Industrial Kalos. Ubicado en Apodaca, este parque se caracteriza por su enfoque en la eficiencia energética y la implementación de prácticas sostenibles, posicionándose como un referente en la región.

-Parques industriales de FINSA. La empresa FINSA lidera la transformación hacia un modelo industrial más sostenible con proyectos varios proyectos

-FINSA Monterrey Apodaca II. Este parque industrial se construirá en dos etapas y tendrá una extensión de hasta 79 hectáreas, incorporando desde su diseño las últimas tecnologías en sostenibilida.

-Smart Park FINSA Escobedo. Diseñado para satisfacer las demandas del sector logístico y la manufactura ligera, este parque integra la sustentabilidad como uno de sus pilares fundamentales.

-Otros parques destacados. VYNMSA Escobedo Park I y VYNMSA Escobedo Park II también se posicionan como ejemplos de innovación y compromiso con la sustentabilidad en Nuevo León.


¿Qué elementos hacen sustentable a un parque industrial?

-Uso de energías renovables. La implementación de sistemas solares y eólicos permite reducir la dependencia de combustibles fósiles.

-Sistemas de reciclaje y reducción del consumo de recursos naturales. El agua se reutiliza y se minimiza el consumo de otros recursos para garantizar su disponibilidad.

-Transporte sostenible. La incorporación de vehículos eléctricos y la promoción de medios de transporte alternativos reducen las emisiones de carbono en la zona industrial.

-Eficiencia energética. La implementación de tecnologías que optimicen el uso de energía reduce los costos operativos y la huella ambiental del parque industrial.

Compartir: