Industria eólica europea invierte 11,000 mde en mejora de fábricas
La industria eólica de Europa está mejorando sus fábricas y construyendo nuevas, con una inversión de unos 11,000 millones de euros, en línea con el Clean Industrial Deal para fortalecer la manufactura limpia.

El 26 de febrero, la Comisión Europea dio a conocer el Clean Industrial Deal, su nueva estrategia para mejorar y hacer más competitiva, además de limpia, la industria manufacturera en la región.
En esta línea, la cadena de suministro de energía eólica europea invierte más de 11,000 millones de euros (mde), en la construcción de nuevas fábricas, así como en la mejora de las ya existentes.
WindEurope, con su nueva campaña Wind Works for Europe, tiene el propósito de destacar el papel fundamental de la industria eólica en la economía europea, así como su potencial para contribuir al fortalecimiento de la cadena de suministro.
Estas inversiones se destinan a fortalecer la capacidad de producción de componentes de la industria eólica, lo que a su vez generará un impacto positivo en la creación de empleo y el fortelecimiento de la economía europea.
La industria eólica en Europa aporta actualmente 52,000 mde al producto interno bruto (PIB) de la Unión Europea (UE) y emplea a 370,000 personas. Se estima que para el año 2030, el número de empleos en este sector aumentaría a 550,000.
Retos y oportunidades en la energía eólica
La cadena de suministro de energía eólica en la UE se encuentra bien posicionada para hacer frente a la próxima expansión del sector, a pesar de que en la actualidad solo se construye menos de la mitad de la nueva capacidad eólica necesaria.
La baja tasa de instalación actual no se debe a una falta de capacidad de fabricación, ya que la cadena de suministro de energía eólica tiene la capacidad de producir los 140 GW de nueva capacidad que se prevé que la UE instale en el período 2025-2030.
Además, se están realizando esfuerzos para aumentar esta capacidad con el fin de asegurar una mayor producción, lo que permitirá a la energía eólica cuadruplicar su producción actual, alcanzando los 1,830 TWh para 2040.
Sin embargo, los desafíos que afectan la actual tasa de instalación de energía eólica en la UE están más relacionados con los escasos permisos, la lentitud en la construcción de la red y la insuficiente electrificación, que limitan el avance de los proyectos eólicos.