Infraestructura técnica frena inversión en parques de Quang Tri
La infraestructura técnica de los parques industriales de la provincia vietnamita aún está incompleta, lo que genera riesgos ambientales y no es atractivo para atraer inversiones.

Los parques industriales son esenciales para el desarrollo económico de cualquier región, pero su funcionamiento sostenible depende de una infraestructura técnica adecuada que proteja el medioambiente. A pesar de la importancia de ésta, muchas provincias de Vietnam enfrentan dificultades para completarla a tiempo.
En la provincia de Quang Tri, en el centro del país, sólo existen dos parques industriales, Huong Tan y Ai Tu, equipados con un sistema común de tratamiento de aguas residuales que no funciona de manera efectiva, por ejemplo; lo que plantea serios desafíos para la gestión ambiental y la sostenibilidad de estos inmuebles.
Una de las principales razones por las que los parques industriales funcionan sin la infraestructura técnica completa es la limitación financiera de las empresas. La inversión en sistemas de tratamiento de aguas residuales, su operación y el cumplimiento de los estándares ambientales representan una carga considerable para los recursos.
La responsabilidad de gestionar la protección ambiental en los parques industriales recae tanto en las unidades gestoras como en los organismos de gestión ambiental. Sin embargo, su papel aún no es tan elevado como debería ser, lo que generar un vacío en la supervisión y el cumplimiento de las normativas ambientales.
En este contexto, es crucial recordar que la legislación vigente establece requisitos claros para las actividades de producción en parques industriales. Una ley de 2022 detalla que la infraestructura técnica necesaria es obligatoria para proteger el medio ambiente, incluyendo plazos específicos para su implementación.
Ante esta situación, el Departamento de Agricultura y Medio Ambiente ha recomendado al Comité Popular Provincial fortalecer la gestión estatal de la protección ambiental y priorizar las inversiones en infraestructura técnica para la protección del medio ambiente en los parques industriales.
Estas recomendaciones incluyen el monitoreo continuo de datos ambientales y del funcionamiento de los sistemas de en instalaciones; realizar investigaciones y evaluaciones para determinar la escala y la tecnología adecuada de tratamiento de aguas residuales para cada parque industrial, considerando su tasa de ocupación.
También, priorizar la asignación de capital para completar la infraestructura técnica de protección ambiental de acuerdo con la hoja de ruta establecida por la ley de 2020; implementar políticas que fomenten y apoyen a los inversionistas en la construcción; operación y gestión de obras de protección ambiental en parques industriales.
Además, es necesario atraer inversión en la construcción, comercialización y operación de infraestructura del parque industrial, utilizando fuentes de capital flexibles para financiar la infraestructura técnica de protección ambiental. Es crucial fomentar alianzas estratégicas entre empresas, autoridades locales y departamentos para lograrlo.