Durante el próximo año, la empresa Inmobilia habilitará 5,000 millones de pesos para llevar a cabo 12 proyectos, predominantemente en el sector hotelero y el residencial de México.
La firma de bienes raíces de lujo especificó que el 85% de estos fondos se destinará a la construcción de inmuebles en el país México, ya que confían en el sector y su crecimiento; parte de estos recursos se han recaudado desde 2018.
Una de las razones de la futura inversión es el turismo que generará la economía norteamericana en México, que está creciendo y va a crecer más en la administración de Donald Trump, .
Se añadió que la región de la Riviera Maya es un destino de playa altamente atractivo para los turistas provenientes del noreste de Estados Unidos, específicamente aquellos de Nueva York y Massachusetts, así como Florida.
Por otro lado, la zona del Pacifico, como Los Cabos, Baja California Sur, es preferida por viajeros de California, Arizona y Texas.
Tramitología en proyectos inmobiliarios
Uno de los aspectos que ha tenido un impacto significativo en la rentabilidad de los proyectos inmobiliarios ha sido la tramitología. El tiempo de espera para la autorización de las obras genera costos para las empresas desarrolladoras.
Directivos de Inmobilia han indicado que estos trámites se llevan a cabo a nivel federal, estatal y municipal, lo cual ha motivado al sector inmobiliario a solicitar la homologación de estas tres ventanillas para agilizar los procesos.