Mercado de parques industriales en Lima, con dinamismo
Los parques industriales de la capital peruana destacan por su oferta estable, una demanda activa y una reducción en la tasa de vacancia.

El mercado de parques industriales en Lima, Peru, continúa mostrando un dinamismo notable, con una oferta estable y una demanda activa que han llevado a una disminución en la tasa de vacancia de los principales inmuebles ubicados en Chilca, Lurín y Huachipa al cierre de 2024.
Estas condiciones favorables han impulsado una tendencia hacia la colocación de lotes en espacios menores a 5,000 metros cuadrados (m²), atrayendo a una diversidad de compradores, incluida grandes y pequeñas empresas, además de emprendedores.
La proyección para 2025 en este mercado de parques industriales es optimista, ya que se espera que la colocación de lotes se mantenga en niveles similares, impulsada por el creciente interés en espacios más reducidos y por el perfil diverso de los compradores.
Esta tendencia no solo refleja una consolidación en el sector, sino también una adaptación a las necesidades cambiantes de las empresas en un entorno empresarial cada vez más dinámico, de acuerdo con la agencia RE Propiedades.
Buenas perspectivas para el parque industrial
La dinámica constante del mercado de parques industriales no solo beneficia a los vendedores, sino que también representa una oportunidad significativa para los empresarios que buscan establecer operaciones en ubicaciones estratégicas.
La disminución en la tasa de vacancia sugiere un interés creciente por parte de las empresas en adquirir terrenos para el desarrollo de sus actividades, lo que a su vez podría tener un impacto positivo en la generación de empleo y en el desarrollo económico de la región.