Mercado industrial de Monterrey cierra 2024 con 1.5 millones m2
El mercado industrial de Monterrey reportó un aumento significativo en demanda, empleo y superficie industrial, impulsado por la manufactura diversa, logística y el e-commerce.

Un mayor dinamismo en el mercado inmobiliario industrial de Monterrey se ha visto impulsado por una fuerte demanda del sector logístico y de transporte.
En el último trimestre de 2024, la absorción bruta de espacios industriales alcanzó los 340,000 metros cuadrados (m²), sumando un total anual de 1.5 millones m².
Este crecimiento ha sido principalmente impulsado por la manufactura diversa, y los sectores de logística y transporte, así como el sector automotriz.
Cabe destacar que la mayor parte de las inversiones proviene de Estados Unidos, lo que demuestra la confianza de los inversionistas extranjeros en el potencial de desarrollo de la región.
El crecimiento del mercado industrial ha tenido un impacto positivo en la generación de empleo en Nuevo León, con la creación de 111,000 empleos formales en 2023, un incremento de 6.0% en comparación con 2023.
Este aumento en la actividad económica propició la expansión del inventario industrial en Monterrey, con más de 1.7 millones de m² de nuevos espacios, con Apodaca como el submercado que ha destacado en este aspecto.
La tasa de vacancia cerró en 4.0% a finales de 2024. Este indicador refleja la demanda sostenida de los espacios industriales en la región, así como el interés continuo de las empresas por establecer sus operaciones en Monterrey.