Oficinas en AL, con señales de recuperación desde finales de 2022
El mercado de oficinas premium en América Latina muestra señales de recuperación desde finales de 2022, gracias a la estabilización económica y la adaptación de las empresas a nuevos modelos de trabajo híbridos.

El mercado de oficinas Clase A en América Latina ha mostrado un comportamiento favorable a pesar de los desafíos globales que han impactado diversos sectores, demostrando señales de recuperación desde finales de 2022.
En este desempeño han influido la estabilización económica y la adaptación de las empresas a los nuevos modelos de trabajo híbridos, destaca la novena edición del WTCA Prime Office Index-Latam, de la Asociación de World Trade Centers (WTCA).
El informe refiere que, especialmente durante el segundo semestre de 2024, el desempeño positivo destacó, ha generado expectativas alentadoras para la primera mitad de 2025.
Durante el segundo semestre de 2024, el índice registró un valor de 16.0, superior al valor estimado para el mismo período del 2023, aunque inferior al registro del primer semestre de 2024, de 24.3.
El valor positivo del índice refleja confianza en la continuidad del proceso de recuperación que viene experimentando el sector de oficinas Clase A después de los fuertes efectos desatados por la pandemia del covid-19.
Características que tendrán las oficinas en 2030
El informe proyecta las características que probablemente tendrán las oficinas premium para 2030, en donde los espacios mantendrán el concepto de oficina abierta, promoviendo la colaboración y la interacción entre los empleados.
Esta tendencia responderá a la evolución de las dinámicas laborales, en las que la tecnología y el trabajo híbrido han cobrado protagonismo, ofreciendo mayor flexibilidad, adaptabilidad y conectividad.
Asimismo, la sostenibilidad de las oficinas dependerá fundamentalmente de los sistemas de luz y agua, por ejemplo, más que en materia de diseño. Los planes empresariales serán indispensables para mantener la retención de talento.