Qro: inversión en construcción se enfoca en parques industriales

La actividad constructora en Querétaro ha mostrado un notable impulso, centrándose en el desarrollo de parques industriales.

Querétaro ha visto un notable incremento en la inversión en parques industriales. Esta tendencia se ha visto influenciada por la incertidumbre generada por las elecciones en Estados Unidos, que afectó el desarrollo de vivienda residencial, durante el tercer trimestre de 2024.


Por ejemplo, la reducción del flujo de inversiones en los proyectos de ampliación y mantenimiento preventivo de naves industriales de empresas que ya están establecidas en la región, según el reporte sobre las economías regionales del Banco de México (Banxico).


Durante julio y septiembre de 2024, la industria experimentó niveles elevados de actividad, especialmente en el ámbito de la edificación. Este desempeño positivo fue atribuido, en gran medida, a la obra privada, con la construcción de parques industriales y los trabajos de nivelación de terrenos para bodegas.


Sin embargo, registró una disminución en las obras de ingeniería civil y trabajos especializados. Banxico destaca que la región Centro del país también experimentó un incremento en la demanda de grava y arena, impulsada por la construcción de naves industriales en Querétaro y Guanajuato.


La reactivación de proyectos como el Tren México-Toluca en el tramo hacia la Ciudad de Méxic y la preparación de terrenos para naves industriales y viviendas en los alrededores del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles impulsaron la industria, mientras que el paro de obras impactó debido al cambio de gobierno federal.

Compartir: