San Luis Potosí se consolidará pronto como destino clave industrial

San Luis Potosí se destacó en 2024 al captar 8% de la demanda nacional de espacios industriales, sobre todo en el sector automotriz, que conentró 90% de las transacciones.

San Luis Potosí tuvo un buen 2024, ya que siguió destacado en el ámbito industrial, impulsado en gran medida por el nearshoring. Este desarrollo ha permitido que la región absorbiera 8% de la demanda nacional de espacios industriales, según un informe de CBRE.


Este estado se consolida cada vez más como un destino clave para la expansión industrial en la región del Bajío. Su posicionamiento se ve respaldado por una infraestructura robusta, conexiones ferroviarias y viales eficientes, así como un ecosistema en crecimiento en manufactura avanzada.


El nearshoring ha generado una expansión considerable en el Bajío, la cual se posicionó como la segunda zona más favorecida por la relocalización de empresas en el país. Este fenómeno ha tenido un impacto directo en la demanda de espacios industriales, que a nivel nacional ha superado los 2 millones de metros cuadrados, 5% más en la comercialización total.


Uno de los sectores que ha impulsado de manera significativa la demanda de espacios industriales en San Luis Potosí es el automotriz, con 90% de las transacciones en 2024. Esta industria ha jugado un papel pivotal en el fortalecimiento de la región como un polo industrial estratégico, atrayendo inversiones y generando un impacto positivo en la economía local.

Compartir: