Sector inmobiliario en Cancún sufre caída del 30% en demanda de inmuebles, revela AMPI

El sector inmobiliario en Cancún reportó una baja del 30% en la demanda durante el segundo trimestre, afectado por las elecciones y temporadas vacacionales.

El sector inmobiliario en Cancún, Quintana Roo, ha experimentado una notable disminución del 30% en la demanda durante el segundo trimestre del año en lo que respecta a inmuebles con fines de compra. Esta situación fue confirmada por Patricia Mora Vallejo, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).


Las elecciones y las temporadas altas que no cumplieron las expectativas han sido factores determinantes en este fenómeno económico. Además, se ha observado una tendencia de la población a buscar pagar rentas más bajas, con una reducción que alcanza hasta el 40% en este último subsector.


Causas de la disminución en las ventas

Mora Vallejo comentó que, si bien el primer trimestre del año fue positivo, las elecciones tanto en México como en Estados Unidos generaron expectativas negativas en la inversión.


"Actualmente, se tiene una caída en ventas del 30% en el tema inmobiliario, particularmente en el sector habitacional residencial, en departamentos de 5 millones de pesos hacia arriba", reconoció.


Asimismo, destacó que muchas personas están buscando reducir el montante de su renta, por ejemplo, de 18 mil a 12 mil pesos. Esto se debe a que las temporadas vacacionales no alcanzaron las expectativas y, como resultado, se han visto obligados a ajustarse a un presupuesto menor, disminuyendo incluso las propinas que suelen recibir.


Contrastes en el mercado inmobiliario

A pesar de la baja en la demanda, se han registrado ventas significativas de departamentos de un millón de dólares, lo que indica que existe un segmento del mercado que se mantiene activo. Además, los locales comerciales continúan teniendo una buena demanda, lo cual genera expectativas favorables para el sector una vez superadas las elecciones.


Perspectivas de inversión

La presidenta de la AMPI en Cancún reiteró la confianza de economistas en invertir en México, dado su contexto económico relativamente estable. Esta estabilidad brinda seguridad a los inversionistas extranjeros que ven en el país una oportunidad para destinar sus recursos.


Promoción y desarrollo en Quintana Roo

Pese a la situación actual, Mora Vallejo resaltó que Quintana Roo se promociona activamente, con inversionistas que continúan construyendo y desarrollando diversos proyectos, en su mayoría condominios y departamentos de lujo. Confirmando el interés por parte de los inversionistas en seguir apostando por el potencial de este destino turístico.


Inversiones pendientes para Cancún

Durante el Foro Inmobiliario AMPI Cancún 2024, se anunciaron inversiones pendientes por 380 millones de dólares para el próximo año en Cancún. Estas inversiones estarían dirigidas a proyectos en los rubros de hotels, departamentos de condominios y plazas comerciales, lo que augura un futuro prometedor para el sector inmobiliario en la región.

Compartir: