Uso de Inteligencia Artificial para mitigar la gentrificación
En la Ciudad de México, las alcaldías que están experimentando gentrificación son Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

Para hacer frente a la gentrificación en las ciudades, se propone el uso de la Inteligencia Artificial (IA), ya que esta tecnología podría ayudar a identificar tendencias urbanas, analizar la movilidad y localizar vivienda asequible.
La IA también puede desempeñar un papel crucial en la planificación y la evaluación del impacto social, con el objetivo de combatir la gentrificación, pues tiene el potencial de optimizar diversos aspectos del sector inmobiliario, agilizando procesos y promoviendo la transparencia en las transacciones.
Diagnóstico de la situación actual
De acuerdo con la startup The Smart Flat, las alcaldías de la Ciudad de México que exhiben una mayor demanda y, por ende, están experimentando gentrificación, son Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.
En este contexto, la IA puede proporcionar información clave al detectar áreas en riesgo de gentrificación, procesar datos en tiempo real, respaldar la planificación urbana y encontrar vivienda asequible de manera eficiente.
Asimismo, la integración de la IA en los planes de urbanismo se vislumbra como una oportunidad para diseñar ciudades sostenibles, promoviendo la diversidad y la inclusión equitativa en las comunidades, al mismo tiempo que se preserva su identidad.