Vivienda para el Bienestar construirá 100,000 casas más

El Plan México aumenta la meta de construcción de viviendas sociales a un millón 100,000, un aumento de 100,000 unidades, al menos, beneficiando a 13.1 millones de personas.

El gobierno mexicano incrementará la disponibilidad de vivienda digna a través del programa Vivienda para el Bienestar. Esta iniciativa, parte integral del Plan México, busca beneficiar a millones de personas en el país.


En un esfuerzo por acelerar la construcción de viviendas, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) planea construir un millón 100,000 hogares durante el sexenio en curso, un incremento de 100,000 viviendas con respecto al plan original.


Este aumento en la construcción de vivienda busca satisfacer la creciente demanda y mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas.


Además, se ha ampliado el número de apoyos para mejoramiento y ampliación de casas a un millón 550,000, manteniendo el objetivo de otorgar un millón de escrituras. Estas medidas buscan proporcionar viviendas nuevas y mejorar las existentes.


Con este programa, se espera beneficiar a 13.1 millones de personas que ganan hasta dos salarios mínimos. Al aumentar la disponibilidad de vivienda digna, se busca promover la estabilidad económica y social de las familias mexicanas.


Se estima que el programa Vivienda para el Bienestar generará 1.7 millones de empleos directos y más de 2.6 millones de indirectos. Esta cifra destaca el impacto económico positivo que tendrá este programa en el país, al impulsar la creación de nuevas oportunidades laborales y dinamizar la economía.

Compartir: