Volvo invertirá 700 mdd en planta en Ciénega de Flores; generará 2,500 empleos

Se espera que la planta esté operativa en el verano de 2026, con una capacidad de producción de 25,000 automóviles al año.

La construcción de la planta de Volvo Group en el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León, es la mayor inversión registrada en los últimos tres años con un monto total de 700 millones de dólares (mdd).


Este proyecto también promete generar un impacto positivo en la región, ya que generará 2,500 empleos. Además, la automotriz sueca manifestó la intención de implementar tecnologías de vanguardia en la nueva planta, garantizando así una producción más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.


La planta se ubica en una extensión de 94 hectáreas, en un terreno que tiene una extensión de 120 hectáreas. De construcción, son 200,000 metros cuadrados, equivalentes a 40 campos de fútbol. GP es la empresa que está a cargo de la ingeniería, diseño y edificación de la planta.



Según las proyecciones, se espera que la planta esté operativa en el verano de 2026, con una capacidad de producción de 25,000 automóviles al año; la cifra superará la producción de la planta de Canadá y abrirá las puertas para exportaciones hacia Norteamérica y Sudamérica.


Stephen Roy, presidente de Mack Trucks, explicó que la elección de Ciénega de Flores como ubicación para la planta estuvo fundamentada en la favorable infraestructura y en la calidad del recurso humano disponible en la zona.


Además de la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía local, este proyecto abre nuevas oportunidades para la colaboración internacional y la creación de sinergias comerciales en el ámbito del transporte y la movilidad.




Futuras oportunidades

Con el objetivo de potenciar aún más la colaboración entre México y Suecia, se anunció la intención de llevar a cabo una misión comercial a Suecia en marzo de 2025. Esta iniciativa busca atraer a más empresas a la región, fomentando así un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo industrial.


La realización de esta misión comercial representa una oportunidad única para estrechar lazos con el empresariado sueco y explorar nuevas vías de colaboración en diversos sectores económicos.


El anuncio de la inversión fue realizado durante la colocación de la primera piedra de la planta, evento que contó con la presencia de figuras del ámbito empresarial y gubernamental, incluyendo a Samuel García Sepúlveda.

Compartir: