Aumenta capacidad de Puerto de Ensenada con ampliación de la TUM

La ampliación de la terminal mejorará la capacidad operativa del puerto y fomentará el crecimiento económico en la región Noroeste de México.

La ampliación de 300 metros de la Terminal de Usos Múltiples (TUM) en el Puerto de Ensenada, Baja California, es un proyecto que mejorará la capacidad operativa de uno de los puertos más importantes del Noroeste de México.


La obra de la empresa Hutchison Ports Ensenada International Terminal (EIT) que inició en febrero de 2023, requirió una inversión de más de 2,300 millones de pesos (mdp); incrementó el patio de contenedores e implementaron tecnologías orientadas a la sostenibilidad.


Con el nearshoring ganando protagonismo al atraer a empresas maquiladoras y manufactureras, se espera que la nueva capacidad operativa de la terminal impulse aún más este desarrollo económico.


Según la operadora Hutchison Ports, más del 60% del volumen de operaciones de la terminal proviene actualmente de estas industrias, y se anticipa un aumento significativo con la ampliación.


Capacidad operativa mejorada

La ampliación ha dado lugar a un nuevo muelle que ahora cuenta con un total de 600 metros de longitud, lo que permitirá recibir buques de mayor tamaño. Esta mejora incrementará la capacidad operativa de la terminal para manejar hasta 700,000 TEUs anuales.


Además, se ha duplicado las conexiones en la terminal para contenedores refrigerados, pasando de 288 a 720. Esta expansión será fundamental para atender productos perecederos y sensibles, especialmente en los sectores agrícola y pesquero.


Incorporación de nueva tecnología

Una parte importante de la modernización de la terminal ha sido la incorporación de nueva tecnología. Se ha añadido una grúa de muelle Super Post Panamax y dos grúas de patio eléctricas (e-RTGs), las cuales se suman a las tres grúas Super Post Panamax y diez RTGs ya existentes.


Estas mejoras tecnológicas no solo optimizarán el manejo de las operaciones portuarias, sino que también contribuirán a la sostenibilidad de las actividades en la terminal.

Compartir: