Aumento 'explosivo' de uso de robots móviles en logística y diversas industrias hasta 2030
Se proyecta un aumento significativo en el uso y envíos de robots móviles en almacenamiento, logística, agricultura y otras industrias para 2030.

El uso de robots móviles en el almacenamiento y la logística sigue en ascenso, con proyecciones significativas para los próximos años. Según informes de la firma de inteligencia tecnológica ABI Research, los envíos de estos dispositivos pasarán de 547,000 unidades en 2023 a 2.79 millones para 2030.
Asimismo, se anticipa que los ingresos generados por robots móviles aumenten de 18,000 millones de dólares (mdd) a 124,000 mdd en el mismo periodo, evidenciando su creciente importancia en distintas industrias.
Por ejemplo, se prevé un incremento significativo en los envíos destinados a despliegues agrícolas, que pasarán de 7,000 a 129,000 al año para 2030, lo que representa 45% CAGR. Se estima que los envíos para entregas crecerán de 14,000 a 147,000, mostrando un crecimiento de 37% CAGR.
Las aplicaciones en el sector de la restauración también experimentarán un auge, con una proyección de aumento de 6,000 a 78,000 envíos en 2030, lo que equivale a 43% CAGR.
También se destaca la construcción de espacios de almacenamiento y distribución en Estados Unidos, con un valor estimado en 9,000 mdd. Estas inversiones buscan facilitar la logística y el manejo de productos, permitiendo una distribución más eficiente y rápida.
Por otro lado, se han generado alianzas entre empresas automotrices con el objetivo de acelerar la transición hacia vehículos eléctricos a nivel mundial, lo que puede tener un impacto positivo en la reducción de emisiones y en la promoción de tecnologías más sostenibles. Asimismo, con el apoyo de los robots móviles, la fabricación puede aumentar significativamente.