Brother y FM Logistic impulsan la sostenibilidad con hidrógeno verde
Las empresas trabajan juntas para reducir su huella ambiental utilizando hidrógeno verde en sus operaciones logísticas, impulsando la sostenibilidad en toda la cadena de valor.

Brother y FM Logistic siguen colaborando después de 15 años, enfocados en optimizar procesos logísticos con un enfoque sostenible. Desde 2022, FM Logistic ha implementado el hidrógeno verde como fuente de energía para las carretillas elevadoras utilizadas en las operaciones de Brother y otros clientes de su plataforma de Illescas, España.
Esta innovación se basa en una hidrogenera alimentada por energía solar, que utiliza únicamente agua para generar energía, marcando un avance significativo en la reducción del impacto ambiental. La electricidad utilizada para producir este hidrógeno proviene de paneles fotovoltaicos instalados en la superficie del almacén de FM Logistic, asegurando así una fuente de energía 100% renovable.
Recientemente, FM Logistic ha ampliado su capacidad solar, logrando cubrir 69% del consumo actual del centro. Este enfoque hacia las energías renovables se alinea con los objetivos de neutralidad carbono y contribuye a la construcción de una cadena de suministro más sostenible.
La incorporación del hidrógeno verde en las operaciones logísticas es una muestra del esfuerzo de Brother por reducir su huella de carbono y operar de manera más eficiente y responsable. FM Logistic Ibérica destaca la importancia de impulsar estas iniciativas, pues la sostenibilidad es una obligación que exigen los clientes y consumidores.
Este avance se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad de Brother, alineada con su Visión Medioambiental 2050. El objetivo es alcanzar la neutralidad en carbono en todas sus operaciones y reducir emisiones en toda la cadena de valor.
Para 2030, la compañía se ha propuesto reducir 65% sus emisiones de Alcance 1 y 2, así como 30% las de Alcance 3, en comparación con los niveles de 2015. FM Logistic, con su plan 2030 Carbon Neutrality, espera convertirse en líder de la cadena de suministro omnicanal y sostenible, logrando una reducción progresiva de sus emisiones de GEI.