Empresas logísticas prevén 7.1% más envíos en Black Friday y Navidad
Las empresas de logística españolas alcanzarán casi 115 millones de envíos durante estas campañas de venta, las más esperadas en el año.

En España, las empresas dedicadas a la logística y transporte prevén la gestión de unos 115 millones de envíos en las ventas del Black Friday y la Navidad, lo que representa un aumento del 7.1% en comparación con las mismas temporadas del año anterior.
Esta proyección ha sido anunciada por la patronal del sector Uno Logística, que añadió que las empresas de reparto enfrentarán el desafío de gestionar una media de 3.9 millones de envíos diarios, con picos de hasta 5 millones en los días posteriores al Black Friday, en la semana siguiente al Cyber Monday y en la semana previa a la Navidad.
Se resaltó la importancia de estas cifras, ya que reflejan signos de recuperación después de meses marcados por la contracción del consumo. Además, se subrayó la labor de planificar con antelación para gestionar eficientemente estos altos volúmenes de envíos, garantizando la eficiencia operativa y cumpliendo con los estándares de calidad exigidos por los consumidores.
Patrones de consumo y reducción del ticket medio
En cuanto a los patrones de consumo, se anticipó una reducción del ticket medio, lo que podría resultar en una menor facturación para las empresas, a pesar del aumento en el número de envíos.
Según Uno Logística, los consumidores han mostrado una tendencia a planear sus compras, priorizando la relación calidad-precio, optando por productos con tarifas más competitivas y facilidades de pago, en lugar de realizar compras impulsivas.
Incremento del empleo en el sector logístico
Se espera que durante esta temporada de ventas el número de afiliados a la seguridad social llegue a aproximadamente 1.090.000 trabajadores, un aumento del 3.6% en comparación con la campaña anterior y un 2.3% más que la media del año.
Los perfiles más demandados durante este periodo incluirán tanto perfiles tradicionales, como reparto, mozos de almacén y carretilleros, como otros más especializados en previsión de la demanda, analítica de datos, programación blockchain y expertos en nubes.