GWM México y DHL Supply Chain implementan nuevo Cedis en Edomex

GWM México y DHL Supply Chain optimizan la logística postventa con un nuevo Centro de distribución de 9,200 m² en el Estado de México, mejorando la entrega de refacciones y la experiencia del cliente.

El mercado automotriz mexicano está experimentando una transformación significativa, impulsada por la creciente demanda de vehículos y el constante avance tecnológico en el sector. En este contexto, empresas como GWM México se están enfocando en ofrecer una experiencia integral a sus clientes, que incluya no solo un vehículo de alta calidad, sino también un servicio postventa excepcional.


GWM México ha dado un paso importante en esta dirección mediante una alianza estratégica con DHL Supply Chain. La colaboración busca robustecer el servicio postventa al optimizar la logística y distribución de refacciones a nivel nacional. Esta iniciativa forma parte integral del programa GWM Care, diseñado para brindar una experiencia sin preocupaciones a los clientes antes, durante y después de la compra de un vehículo.


Esta alianza ha dado como resultado la apertura de un nuevo Centro de distribución (Cedis) de última generación en el Estado de México. Con una superficie de 9,200 metros cuadrados (m²) y una capacidad para almacenar más de 450,000 piezas, este centro se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la disponibilidad de refacciones y la rápida atención a la red de distribuidores a lo largo del país.


La implementación de un sistema WMS BlueYonder conectado a la plataforma de GWM ha sido crucial para lograr la logística optimizada. Esta integración permite reflejar en tiempo real los pedidos y salidas del Cedis, mejorando la trazabilidad, precisión del inventario y agilidad en la atención a distribuidores. Además, se generan reportes de Business Intelligence que apoyan la toma de decisiones basadas en datos, lo que contribuye a un control más eficiente de la cadena de suministro.


Esta transformación logística permitirá que los clientes ahora pueden contar con una mejor entrega gracias a los tiempos de respuesta estimados entre uno y tres días para atender las necesidades de la red de distribuidores. Este compromiso con la eficiencia también se refleja en la cobertura superior al 90% de refacciones, lo que asegura que los clientes puedan acceder a los componentes necesarios para mantener sus vehículos en óptimas condiciones.


El director general de GWM México, Pedro Albrarrán, destacó la importancia del servicio postventa como un pilar fundamental de su estrategia. Desde su llegada al mercado mexicano, la empresa ha priorizado la disponibilidad de refacciones y la atención personalizada a sus clientes. La alianza con DHL Supply Chain refuerza este compromiso, brindando una experiencia postventa integral que busca superar las expectativas de los consumidores.


Por su parte, el presidente de DHL Supply Chain México,Mario Rodríguez, resaltó el orgullo de contribuir con su experiencia logística para asegurar que cada cliente de GWM reciba la mejor atención posible. Esta colaboración no solo mejora la cadena de suministro de GWM, sino que también eleva los estándares del servicio postventa en la industria automotriz nacional.

Compartir: