Logística 2025: automatización, sostenibilidad y Big Data
Especialistas mencionan que en la innovación logística, la automatización, sostenibilidad y el Big Data mejorarán las operaciones y la experiencia del cliente.

En 2025, la industria logística se verá impactada por tecnologías como la automatización y el análisis de datos para asegurar operaciones eficaces y revolucionarias, que también tendrán una influencia positiva en la experiencia del cliente.
J&T Express México ha compartido las tendencias en logística para el próximo año, que también fomentarán prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Adecuación a los cambios tecnológicos
De acuerdo con Consegic Business Intelligence, la automatización y la Inteligencia Artificial (IA) estarán en la vanguardia logística en tiempo real, delineando un panorama en el que se prevé un considerable crecimiento en el ámbito de los sistemas automatizados.
Esta transformación implica la incorporación de tecnologías de vanguardia, como robots y drones en los Centros de distribución (Cedis), con el objetivo de reducir costos operativos y agilizar los procesos de entrega.
Otro pilar fundamental en implementar vehículos eléctricos en las flotas para reducir la huella de carbono. Además, optimizar las rutas mediante el uso de analítica de datos e IA, con el propósito de minimizar las emisiones de gases contaminantes.
El empleo de herramientas de analítica predictiva basadas en Big Data no solo permite a las empresas anticipar tendencias del mercado, sino optimizar operaciones logísticas, fortaleciendo su competitividad en un entorno en constante evolución.
Adaptación a las demandas del comercio electrónico
El auge del comercio electrónico representará un desafío significativo para la industria logística en 2025, generando una demanda constante de soluciones eficientes.
J&T Express, por ejemplo, ha reforzado su red de distribución y ampliar sus capacidades de entrega, con énfasis en la última milla. Este enfoque busca ofrecer servicios más ágiles y personalizados, superando las expectativas del consumidor moderno, que exige una atención más eficiente y adaptada a sus necesidades.