Impulsando el crecimiento logístico y económico en México
El nearshoring y la descarbonización son fundamentales para el crecimiento logístico y económico de México.

Enrique Llaca, director Comercial Corporativo de Traxión, destacó la importancia del nearshoring y la descarbonización para el crecimiento logístico y económico de México. Según Llaca, estas tendencias son fundamentales para impulsar el desarrollo del país y aumentar su competitividad.
Llaca explicó que Traxión ha experimentado un crecimiento significativo en su división de movilidad de personas, especialmente en el Norte y el Bajío, debido al auge de nuevas industrias en esas regiones.
Esta expansión se debe en gran medida al fortalecimiento del nearshoring, que implica la relocalización de operaciones cerca de los mercados de consumo.
La infraestructura como pilar fundamental
El directIivo hizo hincapié en la importancia de contar con una infraestructura robusta para potenciar la efficiencia en las cadenas de suministro y elevar la competitividad nacional, en el marco del BloombergNEF Forum.
En este sentido, llaca señaló que, aunque existen muchos proyectos destinados al corredor de movilidad en la nueva administración, es necesario mejorar las carreteras, los flujos aduanales y los sistemas fronterizos para mantener el crecimiento en el sector.
Compromiso con la descarbonización
En relación al compromiso de Traxión con la descarbonización, Llaca detalló diversas iniciativas implementadas por la empresa. Entre ellas, la instalación de energía solar en sus instalaciones y la adquisición de vehículos eléctricos y de combustibles alternativos, en línea con su visión de sostenibilidad.
Colaboración entre sectores
El directivo subrayó que el éxito del nearshoring y la descarbonización en México depende de la colaboración entre todos los sectores involucrados.
En el mismo foro, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, enfatizó la necesidad de establecer reglas claras para la inversión privada en energías renovables, reconociendo que el Estado no cuenta con los recursos necesarios para cubrir por completa la transición energética.
Ebrard también hizo hincapié en que el tema energético será central durante el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, instando al sector privado a afrontar los desafíos energéticos en el norte del país.