Ven crecimiento significativo en carga y logística de México

Powering Intelligent Logistics Summit 2024 analizará el futuro del sector logístico en México, para el que se proyecta un crecimiento significativo hacia 2029.

En un panorama cada vez más globalizado, la logística se erige como un pilar fundamental en el engranaje económico de México, siendo imperativo implementar soluciones soluciones más eficientes, tecnológicas e integradas para hacer frente a los desafíos presentes y futuros, e inteligentes, que optimicen tanto el transporte como la gestión de carga.


En este contexto, se vislumbra un crecimiento significativo en el sector de carga y logística de México, proyectando que pasará de 128,000 millones de dólares (mdd) en 2023 a más de 171,000 para 2029. En este escenario, Uber Freight convoca a la industria para que participe en el Powering Intelligent Logistics Summit 2024, el 22 de octubre en Monterrey, Nuevo León.


Este evento se configura como un punto de encuentro para líderes del sector, empresas tecnológicas y especialistas en logística, con el objetivo de discutir el vertiginoso cambio que enfrenta la logística transfronteriza.



Impacto del nearshoring en las cadenas de suministro

Uno de los temas centrales que se abordarán durante en el evento es el impacto del nearshoring en las cadenas de suministro en América del Norte. Esta tendencia ha cobrado fuerza, especialmente en México, y ha llevado a una reconfiguración de las cadenas de suministro, que ahora demandan ser más ágiles, flexibles y tecnológicamente avanzadas.


El auge del comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), ha planteado nuevas complejidades a la logística transfronteriza. Las empresas se enfrentan al desafío de operar en un entorno normativo en constante evolución, así como hacer frente a cuestiones de seguridad, capacidad y sostenibilidad.



Soluciones innovadoras para la logística

El evento también contará con ponencias y mesas redondas que abordarán temas fundamentales, como el comercio exterior, la seguridad en el transporte y la tecnología logística.


Estos espacios brindarán información práctica sobre las complejidades normativas, la optimización de la capacidad y la gestión centralizada de datos, aspectos cruciales para la toma de decisiones informadas en el ámbito logístico.

Compartir: