Relevo generacional, reto del sector logístico español
El sector logístico español enfrenta un reto generacional debido al envejecimiento de su fuerza laboral, con una escasez de jóvenes en comparación con los trabajadores mayores.

El sector logístico español se encuentra ante un desafío crucial: asegurar una relevo generacional efectiva para mantener su competitividad a largo plazo. Un análisis elaborado por Randstad Research revela que la fuerza laboral logística actual presenta un envejecimiento significativo, con el grupo de los mayores de 45 años superando a los de 35 a 44 como el más numeroso desde el cuarto trimestre de 2020.
La escasez de jóvenes en el sector logístico es evidente, especialmente en áreas como el transporte de mercancías, donde los mayores de 45 años representan casi dos terceras partes del empleo total, mientras que los menores de 34 años apenas alcanzan 16%. Este desequilibrio demográfico afecta a otras áreas del sector, como el almacenamiento y las actividades postales.
Randstad Reseach destaca que "en un contexto donde la contratación indefinida gana terreno como pilar de la estabilidad en el empleo, el sector logístico español se enfrenta a retos demográficos y de talento. Abordar el envejecimiento de la fuerza laboral, el desequilibrio demográfico y fortalecer el talento nacional se presentan como oportunidades cruciales para el futuro del sector".
Se añade que "el empleo en logística se debe construir desde la firme apuesta por la innovación, estabilidad e inclusión, reduciendo la brecha de género". Esta visión enfatiza la necesidad de atraer a nuevos talentos al sector de la logística mediante estrategias que promuevan la innovación, la seguridad laboral y la igualdad de oportunidades.
El informe también revela un desfase en la formación académica del personal del sector logístico: 59% de los ocupados no ha completado estudios profesionales, lo que evidencia la necesidad de invertir en programas de capacitación y desarrollo para mejorar las habilidades de la fuerza laboral actual y futura.
Para garantizar la sostenibilidad del sector logístico, es crucial promover una cultura de aprendizaje continuo y facilitar la incorporación de talento joven con formación adecuada. Implementar programas de mentoría y capacitación en áreas como tecnología, gestión logística y sostenibilidad pueden atraer a nuevos profesionales y asegurar la competitividad del sector a largo plazo.